viernes, 29 de mayo de 2015

Desarrollar en c# sin pagar licencia

Buenos días.

Anteriormente existía esta solución: http://www.icsharpcode.net/OpenSource/SD/
para desarrollar en csharp de forma gratuita sin tener que pagar licencias de uso a microsoft, durante este año ellos lanzaron una solución gratuita para trabajar en .net.

Queda de mirar cual solución es más cómoda, personalmente no he usado ninguna de las dos así que no podría opinar al respecto adecuadamente.

jueves, 28 de mayo de 2015

Recursos trabajo con listas y linq

Algunos recursos para trabajar con listas:

http://jer-jero.blogspot.com/2010/08/agrupacion-en-linq-con-varias-columnas.html ->Agrupación por varias columnas en linq

https://danielggarcia.wordpress.com/2013/11/20/sentencias-en-linq-ii-filtrado-join-y-multiselect/ -> Consultas en varias tablas desde linq

http://geeks.ms/blogs/sergiotarrillo/archive/2007/01/10/8466.aspx ->Eliminar elementos repetidos en una lista

http://fueradellimite.blogspot.com/2011/03/eliminar-duplicados-lista-c.html ->Forma mas manual de eliminar repetidos de la lista

Mas información de eliminar registros repetidos:

http://www.iteramos.com/pregunta/5008/eliminar-duplicados-en-la-lista-usando-linq
http://entredesarrolladores.com/2313/como-eliminar-elementos-duplicados-de-una-lista-list-t


https://social.msdn.microsoft.com/Forums/es-ES/b27f2917-6823-4a8a-9262-10a8874b57ba/trabajar-con-una-lista-en-c-agrupando-sus-campos-contandolos-y-realizando-una-suma?forum=netfxwebes

http://geeks.ms/blogs/sergiotarrillo/archive/2007/01/10/8466.aspx

viernes, 22 de mayo de 2015

Recursos trabajar con fechas

Algunos recursos para trabajar con fechas

Saber el día de la semana

http://vhspiceros.blogspot.com/2009/09/saber-dia-de-la-semana-en-c.html

Saber la fecha del primer y ultima día del mes

http://geeks.ms/blogs/lfranco/archive/2011/10/05/howto-obtener-fechas-de-principio-y-final-e-mes-y-de-trimestre.aspx

Saber la fecha del día lunes de la semana:

https://social.msdn.microsoft.com/Forums/en-US/079229a6-6837-4490-b0b2-d71559b7318d/obtener-fecha-de-dia-lunes-en-una-semana?forum=vbes

Saber el primer día de la semana:

https://social.msdn.microsoft.com/Forums/es-ES/75f4b868-ef8b-443b-817d-153146802808/obtener-el-primer-dia-de-la-semana-en-aspnet-c-sharp

Conocer la semana del año y el mes del año a partir de una fecha:

https://social.msdn.microsoft.com/Forums/es-ES/059f5f63-b8e8-4be6-a481-79d802bd2552/conocer-la-semana-del-ao-y-la-semana-del-mes-de-una-fecha?forum=vcses


Linq recursos

Algunos recursos de linq

Eliminar elementos de una lista:

http://www.iteramos.com/pregunta/2172/el-uso-de-linq-para-eliminar-elementos-de-una-lista-lttgt

Sentencias básicas:

https://danielggarcia.wordpress.com/2013/11/19/sentencias-en-linq-i-selecciones-simples-tipado-implicito-y-tipos-anonimos/

Documentación:

https://msdn.microsoft.com/es-co/library/bb397927.aspx

Recursos nhibernate para estudiar

Estos son algunos recursos para estudiar:

Sintaxis de uso para hibernate aplica tambien para nhibernate

Ingles ---> https://docs.jboss.org/hibernate/orm/3.3/reference/en/html/queryhql.html
Español --> https://docs.jboss.org/hibernate/orm/3.5/reference/es-ES/html/queryhql.html

Inner join Hql: Algunas dudas resueltas

Fetch personalmente siempre se usa porque son listas las que devuelve (muchos)

Fetch: -->http://stackoverflow.com/questions/17431312/difference-between-join-and-join-fetch-in-hibernate

Grupo de ayuda en español:

https://groups.google.com/forum/#!forum/nhibernate-hispano
http://blog.gmane.org/gmane.comp.windows.dotnet.nhibernate.user.spanish/month=20080401/page=13
http://blog.gmane.org/gmane.comp.windows.dotnet.nhibernate.user.spanish/page=29

Procedimientos almacenados:

https://www.simple-talk.com/blogs/2013/09/27/nhibernate-and-stored-procedures-in-c/

Consultas básicas:
http://ayende.com/blog/4023/nhibernate-queries-examples

Sprint:

http://www.gitshah.com/2011/08/integrating-nhibernate-with-springnet.html
http://www.springframework.net/doc-latest/reference/html/orm.html
http://cursohibernate.es/doku.php

Inyección de dependencias:

http://cursohibernate.es/doku.php?id=patrones:di
https://carlossantos.wordpress.com/category/inyeccion-de-dependencia/
http://rlbisbe.net/2014/08/21/creando-un-motor-de-inyeccion-de-dependencias-con-c/

Lazy load

http://nhibernate.info/doc/howto/various/lazy-loading-eager-loading.html
http://geekswithblogs.net/Optikal/archive/2013/03/10/152371.aspx

procedimientos almacenados
https://www.simple-talk.com/blogs/2013/09/27/nhibernate-and-stored-procedures-in-c/


miércoles, 20 de mayo de 2015

DateTime.Now, consume mas recursos?

Antes de nada, os aviso de que no voy a denostar por completo el uso de DateTime.Now, ni de las estructuras similares que existen en cada lenguaje. Obviamente, cada vez que tengamos que mostrar a los usuarios un dato horario, lo ideal es dárselo en su formato local, aquél que conocen y sabeninterpretar de forma inmediata sin necesidad de realizar cálculos mentales.
Sin embargo, todas las operaciones internas en las que intervenga una hora deberían hacerse con horas en Tiempo Universal Coordinado, más conocido como UTC. Aunque a algunos pueda parecerles un capricho o un formalismo innecesario, son varias las situaciones en que agradeceremos usar UTC, y no solamente por su invariabilidad, sino también por su eficiencia.

Menos operaciones, menos incertidumbre

Antes de ver los casos caóticos, conviene saber qué tiene de provechoso usar UTC en el día a día. Por ejemplo, en el típico caso en el que queremos medir un lapso de tiempo ocurrido entre dos eventos (normalmente el principio y el final de una operación cuya eficiencia nos interesa especialmente).
DateTime comienzo = DateTime.Now;
// Operaciones cuya duración queremos medir
DateTime fin = DateTime.Now;
TimeSpan duracion = fin - comienzo;
Nuestro objetivo debe ser introducir el menor ruido posible en la medición, por lo que toda operación que no sea parte del conjunto a medir, debería ser lo más rápida posible. Dependiendo de la precisión deseada, puede ser fundamental conocer el funcionamiento interno de DateTime.Now: en primer lugar llama a DateTime.UtcNow, a continuación calcula el desfase horario en función de la zona establecida, y por último verifica si hay que aplicar la corrección por horario de verano. En resumen,DateTime.UtcNow es un par de órdenes de magnitud más rápido que DateTime.Now.
De hecho, en C# es incluso más rápido que la clase Stopwatch, creada ex profeso para este tipo de mediciones de precisión, pero que obviamente aporta más herramientas destinadas a dicho fin. Podemos verlo en este gráfico, obtenido a partir de un benchmarking realizado por Keyvan Nayyeri:
Eficiencia comparada de DateTime.Now, Stopwatch y DateTime.UtcNow

Trabajar con usuarios de todo el mundo sin volverse loco

Si ganar algunos milisegundos no es tu finalidad, no te preocupes, hay más motivos para utilizar UTC. Uno bastante importante es que tu aplicación sea utilizada por usuarios de distintas zonas horarias. Y ni siquiera es necesario que sean de países distintos.
Imagina: tu base de datos tiene un registro del usuario A, que utilizó la aplicación en Las Palmas de Gran Canaria, con hora 09:10; mientras que hay otro registro del usuario B, que utilizó la aplicación en su PC de Córdoba, a las 10:05. Si no recuerdas si la hora guardada se tomó en los clientes o en el servidor, puedes dudar acerca de cuál de los dos es anterior.
Pero es más, puedes encontrarte con este mismo problema con usuarios de una misma zona horaria. Es tan simple como que tu servidor pase a alojarse en un hosting de otro país, y si lo tienes configurado conforme a su información regional, las horas guardadas en él pueden dejar de significar lo que tú crees que significan.

Fatalidad, ocurre lo que no debería ocurrir cuando no debería ocurrir

Pero cuando de verdad se ve lo necesario que es usar datos invariables es en las situaciones excepcionales, aquellas en las que nunca solemos pensar, entre las que cabe destacar los cambios de hora debidos al ahorro energético.
Cambio horario de verano
Y es que el destino caprichoso puede querer que uno de tus usuarios comience una operación a las 2:59 CET del último sábado de marzo… ¡y la termine a las 2:00 CEST de ese mismo día por culpa del cambio al horario de verano! Es poco probable, pero puede ocurrir y fastidiarte contadores con tiempos negativos (o enormes por culpa de un desbordamiento). O que te pase como en Samoa, donde el gobierno decidió suprimir el 30 de diciembre de 2011 para mejorar sus relaciones económicas internacionales.
En definitiva, más vale pensar que lo peor puede pasar, y que no nos pille desprevenidos.
Fuente: http://www.genbetadev.com/metodologias-de-programacion/nos-equivocamos-al-usar-datetime-now

martes, 19 de mayo de 2015

Alimenta tu mente: Top 10 alimentos para tu cerebro

Nosotros trabajamos directamente con el cerebro, por eso debemos cuidarlo el problema es si la comida sea de buen sabor.



La alimentación es un aspecto fundamental en la vida del ser humano. Nuestras funciones cognitivas, nuestro desempeño físico, nuestra salud física y mental, e incluso nuestro camino espiritual, estan significativamente vinculados a lo que ingerimos. A continuación te presentamos diez alimentos que tu cerebro agradecerá que consumas. A través de su ingestión optimizarás distintas funciones mentales que pueden traducirse en una vida más grata para ti:

Semillas de calabaza

Un puñado de estas semillas al día te abastecerá de todo el zinc que tu cuerpo necesita favoreciendo así diversas habilidades mentales como la memoria y la agilidad.
Brocolí
Esta legumbre te ayudará a optimizar múltiples aptitudes mentales y estimulará la rapidez de procesamiento de información en tu cerebro.

Nueces

Las nueces, además de ser un alimento disfrutable y que se puede combinar con decenas de platillos, te dotará de una buena cantidad de vitamina E, un ingrediente esencial para el desarrollo de la memoria.

Ostiones y sardinas

Estos dos frutti di mare son ricos en vitamina B12, complemento que permitirá relajarse a tu sistema nervioso, lo cual se traducirá en mayor lucidez del pensamiento, y además dotará de energía a tu cerebro para llevar a cabo funciones de manera más ágil y concreta.

Cacao

No nos refirimos al chocolate industrial que seguramente disfrutas tanto sino a la semilla original con la que se produce el chocolate. Lo ideal es encontrar polvo concentrado, 100% de cacao orgánico, y mezclarlo con otros elementos. Este ingrediente ha sido considerado cuasimilagroso para optimizar multiples funciones cerebrales: estimula el aprendizaje, regula las emociones, y sirve como antioxidante, entre muchas otras propiedades.

Moras azules

Ingerir un par de decenas de moras azules al día sería un gran obsequio que tu cerebro sabría agradecer. Su alto nivel de antioxidantes y de Omega-3, sumado a las proteínas que ofrece a nuestro cuerpo, las coloca como un alimento indispensable en nuestra dieta cerebral.

Té Verde

En este caso nos referimos idealmente a un te verde de máxima calidad, como el matcha o un refinado sencha japonés. Los aminoácidos que tiene esta planta, como el L-theanina, hacen de esta bebida una digna acompañante de la lucidez y la meditación. Además, tiene altos niveles de EGCG (Epigallocatechina Gallate) la cual limpia tu sangre, rejuvenece tu cuerpo, y combate la probabilidad de contraer cáncer.

Salmón salvaje

Enfatizamos en el adjetivo salvaje pues obviamente no nos referimos al salmón de cautiverio rellenado con hormonas y alimentado con transgénicos. El salmón natural, además de contener uno de los más bajos niveles de mercurio entre los alimentos del mar, es una rica fuente proteínica y de Omega-3. Una Buena dosis de este alimento regularmente favorecerá tu funcionamiento sináptico, tus arterias, y reducirá el riesgo de contraer enfermedades mentales como el Alzheimer.

Café

Tomar de vez en cuando una taza de buen café, orgánico y sin combinarse con ningún aditamento como leche, crema, chocolate, etc, representa una gran fuente de vitaminas, minerales, y aminoácidos que tu cerebro agradecerá para trabajar óptimamente.

Curry


Este popular condimento en la comida India y del norte de África tiene como principal ingrediente la curcumina, un ingrediente repleto de antioxidantes que ayudarán a tu cerebro a mantener sus funciones cognitivas y no desgastarse ante el paso de la edad.

Fuente: http://www.ecoosfera.com/2011/03/alimenta-tu-mente-top-10-alimentos-para-tu-cerebro/
Extras: http://faenaaleph.com/es/articles/john-okeefe-premio-nobel-de-medicina-te-dice-como-mantener-tu-cerebro-saludable/

64 aplicaciones de código abierto alternativas a programas realmente caros


Datamation recopiló esta lista de aplicaciones opensource que realmente pueden reemplazar a programas caros. Si la repasas cuidadosamente es posible que encuentres soluciones sorprendentes para ahorrar un buen dinero. O librarte de la tentación de usar copias piratas.

Los programas de código abierto son creados, generalmente, por entusiastas comunidades de desarrolladores y, en muchos casos, no tienen nada que envidiar a sus equivalentes de pago.

Audio Grabación/Edición

1. Audacity reemplaza a Apple LogicPro ($499), FL Studio Producer Edition ($199) Hace lo mismo que sus colegas de pago pero sin que tengas que pagar un ojo de la cara. Puedes grabar audio en vivo, convertir archivos a diferentes formatos, cortar y empalmar tracks, cambiar el tono y mucho más.  Sistema operativo: Windows, Linux, OS X 

2. Frinika reemplaza a Apple LogicPro ($499), FL Studio Producer Edition ($199) Basado en Java, incluye un secuenciador, soporte para midi, sintetizadores, grabador, notación, edición y mucho más. Una completa aplicación para hacer música con tu computadora. Sistema operativo: OS Independent 

3. Linux MultiMedia Studio reemplaza a Apple LogicPro ($499), FL Studio Producer Edition($199) LMMS es un compositor de música y herramienta mezcladora diseñada como una alternativa al FL Studio.  Sistema operativo: Windows, Linux 


Autoedición
  
4. Scribus reemplaza a InDesign CS5 ($699), QuarkXPress($799) Apropiado para diseñadores gráficos profesionales y otros artistas. Incluye funciones como separación de colores, CMYK y soporte para color plano, gestión de color ICC así como soporte para los últimos formatos PDF. Disponible soporte técnico de pago aunque dispone de amplia documentación tanto online como en formato libro. Sistema operativo: Windows, Linux, OS X 

Bases de datos 5. MySQL reemplaza a Microsoft SQL Server Standard ($7,171 per processor) El más popular programa opensource de bases de datos. Utilizado por Google, Yahoo!, Linkedin, Nokia, YouTube y tantos otros. También hay una edición de pago con soporte técnico incluido y algunas otras. Sistema operativo: Windows, Linux, Unix, OS X 

6. Firebird reemplaza a Microsoft SQL Server Standard ($7,171 per processor) Ya ha cumplido 30 años y puede alardear de una excelente concurrencia, altas prestaciones y un poderoso soporte para idiomas. No pertenece a ninguna empresa pero se puede pagar para obtener soporte técnico en muchos sitios asociados.  Sistema operativo: Windows, Linux, Unix, OS X, Solaris 

7.Kexi reemplaza a Microsoft Office Access 2010 ($139.95), FileMaker Pro 11 ($299) Ofrece unas características similares a sus dos colegas de pago incluyendo herramientas para importar archivos de hojas de cálculo, Access, archivos CSV, MySQL o PostgreSQL.  Sistema operativo: Windows, Linux, OS X 


CAD

8. BRL-CAD reemplaza a AutoCAD ($3,995.00 and up) Durante más de 20 años las fuerzas armadas de USA han utilizado BRL-CAD para diseño. Entre sus funcionalidades clave destacan edición interactiva de geometría sólida 3D, soporte para ray-tracing de alto rendimiento, soporte para frame-buffer distribuido en red, herramientas para procesado de imagen y señal, soporte para mapeado de path-racing y photon, etc. Sistema operativo: Windows, Linux, OS X, otros. 

9. Archimedes reemplaza a AutoCAD ($3,995.00 and up) Diseñado para arquitectos, es un programa de CAD basado en JAVA. Es diferente que el programa GNU Archimedes para diseño y pruebas de semiconductores Sistema operativo: Windows, Linux, OS X 


Clientes - gestión de relaciones

10. Sugar Community Edition reemplaza a Sage ACT! ($229.99 and up), Microsoft Dynamics Utilizado por compañías como Coca-Cola, Avis, Chevrolet y miles de otras. Incluye soporte de ventas y marketing, integración de email, reportes, movilidad y redes sociales. Además de la edición de la comunidad hay una amplia variedad de opciones de pago basadas en las necesidades concretas. Sistema operativo: independiente. Contabilidad

11. Edoceo Imperium reemplaza a QuickBooks Pro ($229.95), Sage Peachtree Complete Accounting 2011 ($254.99) Funciona como un sitio web y combina algunas características de control de negocio como CRM, gestió de trabajo con un completo paquete de contabilidad de doble entrada. Construido en XHTML/CSS y JavaScript, se integra con  Google Apps. Sistema operativo: independiente.

12. FrontAccounting reemplaza a QuickBooks Pro ($229.95), Sage Peachtree Complete Accounting 2011 ($254.99) Como Imperium, FrontAccounting funciona sobre la web e incluye algunas funcionalides ERP. Poderoso y simple a la vez.  Sistema operativo: independiente.

13. TurboCASH reemplaza a QuickBooks Pro ($229.95), Sage Peachtree Complete Accounting 2011 ($254.99) Este programa para contabilidad de pequeños negocios es muy similar a QuickBooks y Sage. Permite gestionar hasta 10 cuentas bancarias, 999 grupos de libros, 12000 cuentas, 40000 deudores y acreedores y 64000 artículos en stock. Sistema operativo: Windows

14. XIWA reemplaza a QuickBooks Pro ($229.95), Sage Peachtree Complete Accounting 2011 ($254.99) Publicado por primera vez en 1999, XIWA es un viejo programa de contabilidad solo para Linux. Ofrece la opción de usar contabilidad de doble entrada o no dependiendo del perfil del usuario.  Sistema operativo: Linux


Desarrollo - herramientas

15. KDevelop reemplaza a Microsoft Visual Studio 2010 Professional with MSDN ($1,199.00) Incluye editor de código fuente, gestión de proyectos, diseñador GUI, colección de interfaces compiladas, GNU debugger y mucho más. Autocompletado de código para  C/C++ así como soporte para Perl, Python, PHP, Java, Fortran, Ruby, Ada, Pascal, SQL, y Bash. Sistema operativo: Windows, Linux, OS X

16. MonoDevelop reemplaza a Microsoft Visual Studio 2010 Professional with MSDN ($1,199.00) Diseñado para desarrolladores .NET, hace que sea muy fácil crear aplicaciones C# para múltiples plataformas. También soporta Java, Boo, Visual Basic.NET, Oxygene, CIL, Python, Vala, C y C++. Sistema operativo: Windows, Linux, OS X

17. SharpDevelop reemplaza a Microsoft Visual Studio 2010 Professional with MSDN ($1,199.00) Creado como plataforma alternativa a Visual Studio for Microsoft's .NET. Soporta C#, VB.NET y Boo. Sistema operativo: Windows

18. Open BlueDragon reemplaza a Adobe ColdFusion 9 ($1,299) Ideal para crear aplicaciones web usando el lenguaje ColdFusion Markup Language (CFML) pero sin gastar el elevado precio de su contraparte comercial. Sistema operativo: Windows, Linux


E-mail - herramientas colaborativas y groupware

19. Zimbra reemplaza a Microsoft Exchange ($699 and up) Soporta e-mail, calendario compartido, contactos compartidos así como documentos compartidos. Hay versiones comerciales con soporte técnico. Sistema operativo: Linux, Unix, OS X

20. Citadel reemplaza a Microsoft Exchange ($699 and up) E-mail web, calendarios, contactos y boletines, mensajería instantánea, wiki, chat y muchas otras funciones. La versión completa es gratuita y hay la opción de comprar el servicio ya alojado.  Sistema operativo: Linux


ERP - gestión de recursos

21. OpenERP reemplaza a Microsoft DynamicsSAP Incluye módulos para CRM, contabilidad, punto de venta, gestión de proyectos, gestión de almacén, recursos humanos, compras, fabricación, marketing, avisos y un constructor de aplicaciones. Hay la versión gratuita de la comunidad y también versiones de pago. Sistema operativo: Windows, Linux

22.Openbravo reemplaza a Microsoft DynamicsSAP Es, probablemente el software ERP más popular basado en web (o sea, alojado en tu servidor para acceder y operar a través del navegador). Sistema operativo: independiente

23.ADempiere reemplaza a Microsoft DynamicsSAP Tiene funciones ERP, PoS y CRM. Se puede integrar con otras aplicaciones opensource como parte de una suite completa que agrega web 2.0, autenticación, telefonía, gestión de documentos, BI, intranet y repositorio de datos. Sistema operativo: Windows, Linux, OS X, otros.

24. Phreedom reemplaza a Microsoft DynamicsSAP Esta suite ERP está basada en el software de contabilidad PhreeBooks que se incluye en el paquete. En conjunto incorpora contactos, inventario, pagos, contabilidad, reportes y módulos de sistemas de envío así como otros add-ons. Sistema operativo: independiente.


Gráficos/Dibujo

25. Dia reemplaza a Visio Professional ($559.99) Hace muy fácil dibujar gráficos y diagramas de todo tipo. Sistema operativo: Windows, Linux


26.Gimp reemplaza a Photoshop CS5 ($699) Es un programa de manipulación de imágenes totalmente profesional y, a la vez, lo suficientemente intuitivo como para ser utilizado por aficionados. Incluye una suite completa de herramientas para pintar y retocar imágenes.  Para utilizar sobre Windows hay que descargar Gimp-win. Sistema operativo: Windows, Linux

27.Inkscape reemplaza a Illustrator ($599), CorelDraw($399) Programa para dibujar gráficos vectoriales con muchas herramientas avanzadas. En el sitio web hay una gran colección de cliparts de libre uso.  Sistema operativo: Windows, Linux, OS X

28. Paint.Net reemplaza a Photoshop CS5 ($699) Impresionante y perfecto sustituto del Photoshop, con una interfaz intuitiva, rendimiento rápido y muchas herramientas avanzadas.  Sistema operativo: Windows


Guiones de cine o tv

29. Celtx reemplaza a Final Draft ($299) Si tienes una gran idea para una película o un programa de televisión Celtx te ayudará a formatear tu guión apropiadamente con el storyboard de las escenas y secuencias, desglose y etiquetas, organización de producción y mucho más. Sistema operativo: Windows, Linux, OS X


Matemáticas

30. Sage reemplaza a Mathematica Professional ($1095 o más) Igual que su colega de pago, SAge puede resolver una amplia variedad de problemas matemáticos complejos y es adecuado para estudiantes avanzados e investigadores. Desde luego, se pueden exprimir al máximo sus capacidades con conocimientos del sistema de programación Python. Sistema operativo: Windows, Linux, OS X

31. Genius reemplaza a Mathematica Professional ($1095 and up) Empezó como una simple calculadora hasta llegar a convertirse en una herramienta poderosa similar a Mathematica aunque no con todas sus funciones. Tiene su propio lenguaje (GEL) que puede ser usado para crear nuevas funciones. Sistema operativo: Linux, OS X


Negocios -  gestión de procesos

32. ProcessMaker reemplaza a Oracle Business Process Analysis Suite ($10,500+) Basado en web, ayuda a simplificar los flujos de trabajo con herramientas simples para diseñarlos, notificaciones automáticas, reportes y optimización. Disponible una versión de comunidad gratuita y otra empresarial hospedada por suscripción aunque con un período de prueba gratuito.  Sistema operativo: Windows, Linux 


Negocios - inteligencia

33. Jaspersoft reemplaza a Oracle Business Intelligence Standard ($2,000+) Se jacta de ser el software de inteligencia para negocios más usado. Ofrece reportes, cuadro de mandos, análisis e integración de datos. El enlace ofrecido aquí lleva a la página en la que se promociona la versión comercial, que incluye soporte de pago. Más información sobre las versiones de la comunidad puede encontrarse en  JasperForge.org. Sistema operativo: independiente.

34. Pentaho reemplaza a Oracle Business Intelligence Standard ($2,000+) Dice que es capaz de reducir los gastos en inteligencia de negocios hasta un 90% y está también disponible sobre una base SaaS. Sistema operativo: independiente.

35. Palo BI Suite reemplaza a Oracle Business Intelligence Standard ($2,000+) Ofrece planificación, reportes, análisis, control, consolidación y más. La versión de la comunidad básicamente expande las capacidades de Excel o de OpenOffice mientras que la versión premium (de pago) agrega más reportes y módulos OLAP.  Sistema operativo: independiente.

36. JMagallanes reemplaza a SAP Crystal Reports ($495), DBxtra ($490 and up) Si solo necesitas funciones de reporte, análisis y gráficas, JMagallanes puede ser un programa indicado para ti.  Sistema operativo: independiente.

37. OpenReports reemplaza a SAP Crystal Reports ($495), DBxtra ($490 and up) Basado en web, ofrece registros flexibles y una gran variedad de formatos de salida. Hay una versión de pago con más opciones. Sistema operativo: independiente.


Oficina - productividad

38.OpenOffice.org reemplaza a Microsoft Office ($499) Incluye procesador de texto (Writer), hoja de cálculo (Calc), presentaciones (Impress), gráficos (Draw), notación científica/matemática (Math) ay bases de datos (Base). Lee y escribe en formatos de Microsoft Office haciendo que no haya problema alguno en este sentido. Sistema operativo: Windows, Linux, OS X

39.LibreOffice reemplaza a Microsoft Office ($499) Es una variante de OpenOffice desarrollada por la comunidad. Tiene, por tanto, las mismas funciones más algunas nuevas que se le han incorporado. Sistema operativo: Windows, Linux, OS X

40. KOffice reemplaza a Microsoft Office ($499) KIncluye KWord (procesador de texto), KCells (hojas de cálculo), Showcase (presentaciones), Kivio (diagramas) y Artwork (gráficos vectoriales). Sistema operativo: Windows, Linux

41.NeoOffice reemplaza a Microsoft Office ($499) Es una versión de OpenOffice/LibreOffice pero que fue específicamente diseñada desde el principio para Macs por lo que tiene algunas funciones que pueden ser muy útiles en estos dispositivos.  Sistema operativo: OS X, iOS


Seguridad - puerta de enlace

42.Endian Firewall Community reemplaza a Check Point Security Gateways ($675 and up) Si cuentas con los conocimientos adecuados se puede construir un excelente dispositivo de seguridad para tu pequeño negocio con este software y un ordenador viejo. Incluye firewall, proxies y soporte antivirus, protección antivirus y antispam, filtro para el contenido web y un VPN. También incluye algunas pre-configuraciones. Sistema operativo: Linux

43. Untangle reemplaza a Check Point Security Gateways ($675 and up) Similar a Endian, es posible construir tu propio sistema de seguridad o comprar alguno pre-configurado. Es uno de los más usados en el mundo. Sistema operativo: Windows, Linux


Sistemas operativos

44.Ubuntu reemplaza a Windows 7 Professional ($299.99) Una de las más populares distribuciones de Linux. Muy sencilla para usuarios noveles.

45. Fedora reemplaza a Windows 7 Professional ($299.99) Una de las versiones de Linux más sólidas.

46. openSUSE. reemplaza a Windows 7 Professional ($299.99) Versión libre y gratuita SUSE.

47.Debian reemplaza a Windows 7 Professional ($299.99) Debian es el origen de muchas otras distribuciones Linux, incluyendo a Ubuntu. Pensada muy especialmente para quienes desean usar solamente programas opensource.


PDF - herramientas 

48.PDFCreator reemplaza a Adobe Acrobat X Standard ($299) Permite crear archivos PDF desde prácticamente cualquier programa Windows. También puede crear archivos PNG, JPG, TIFF, BMP, PCX, PS y EPS. Sistema operativo: Windows


PoS - punto de venta

49. Openbravo POS reemplaza a QuickBooks Point of Sale Basic ($999.95),AccuPOS ($745 o más) Se integra con su propio software ERP (véase ERP). Diseñado para trabajar con pantallas táctiles. Incluye gestión de stock y almacén y reportes. También para gestión de restaurantes. Sistema operativo: Windows, Linux, OS X

50. Lemon POS reemplaza a QuickBooks Point of Sale Basic ($999.95),AccuPOS ($745 o más) Diseñado para pequeños o muy pequeños negocios. Su interfaz es muy fácil de usar. Puede correr en múltiples terminales desde un servidor e incluye gestión de permisos según el rol y otras funciones de seguridad.  Sistema operativo: Linux


Proyectos - gestión

51. Dotproject reemplaza a Microsoft Project Professional ($865.95 o más) Posee una interfaz muy limpia, sistema de gestión de problemas (tickets) vía email, listas de tareas jeraquizadas, foros de discusión y mucho más. Sistema operativo: Windows, Linux

52. GanttProject reemplaza a Microsoft Project Professional ($865.95 o más),Primavera P6 Professional Project Management ($2,500) Aunque no tan completo como sus colegas de pago hace una buena función gestionando tareas, asignando recursos o creando esquemas y gráficos. Además, es compatible con archivos de proyectos de Microsoft Project. Sistema operativo: Windows, Linux, OS X

53. Onepoint Project reemplaza a Microsoft Project Professional ($865.95 o más),Primavera P6 Professional Project Management ($2,500) Ofrece poderosas opciones en una interfaz bastante fácil de usar. Hay numerosas ediciones; las más básicas son gratuitas. Otras requieren una licencia comercial de pago.  Sistema operativo: Windows, Linux, OS X

54. OpenProj reemplaza a Microsoft Project Professional ($865.95 o más),Primavera P6 Professional Project Management ($2,500) Es muy similar a Microsoft Project y puede trabajar con los formatos de archivo de este y de Primavera P6. Sin embargo, parece que hace algún tiempo que no se actualiza, aunque tal cual sigue siendo útil. Sistema operativo: Windows, Linux, Unix, OS X

55. openXprocess reemplaza a Microsoft Project Professional ($865.95 o más),Primavera P6 Professional Project Management ($2,500) Esta extraordinaria aplicación combina gestión de proyectos con mejora de procesos y gestión de recursos. Incluye funciones especiales para equipos de desarrolladores usando metodologías Agile o Scrum. También puede importar archivos de Microsoft Project.  Sistema operativo: Windows, Linux

56. ]project-open[ reemplaza a Microsoft Project Professional ($865.95 o más),Primavera P6 Professional Project Management ($2,500) Utilizado por miles de compañías de todo el mundo, Project Open (PO) combina ERP y funciones de gestión de proyectos. Módulos y soporte son de pago.  Sistema operativo: Windows, Linux


Video - herramientas

57. Blender reemplaza a AutoDesk Maya ($3,495) Con capacidad para desarrollar animación 3D profesional. Se puede ver ejemplos impresionantes en la galería de su sitio web. Sistema operativo: Windows, Linux, OS X

58. Cinelerra reemplaza a Adobe Premiere Pro CS5 ($799) Edición y composición de audio y video profesional. El enlace lleva al programa comercial pero se pueden encontrar versiones gratuitas en la comunidad Cinelerra.org. Sistema operativo: Linux

59. OpenShot Video Editor reemplaza a Adobe Premiere Pro CS5 ($799) Editor de video para Linux. Tracks múltiples, transiciones de videoAnother Linux-only video editor, OpenShot offers features like multiple tracks, video transitions, composición y superposiciones, títulos 3D, rotoscopio y mucho más. Facilita el subir videos a YouTube. Sistema operativo: Linux

60. Kdenlive reemplaza a Adobe Premiere Pro CS5 ($799) Interesante tanto para profesionales como aficionados. Dice ser el más versátil editor de video disponible en la actualidad. Sistema operativo: Linux, OS X

61. Avidemux reemplaza a Adobe Premiere Pro CS5 ($799) No tan completo como otros pero excelente para hacer cortes, aplicar filtros y tareas de codificación. Si buscas un editor de video básico para Windows entonces es una buena elección.  Sistema operativo: Windows, Linux, OS X


Web - diseño

62. Kompozer reemplaza a Adobe Dreamweaver ($399), Microsoft Expression Studio 4 Web Professional ($149) Pensado para hacer el diseño web lo más fácil posible. Ofrece un intuitivo editor WYSIWYG, herramientas para limpiar código y gestión de archivos integrado así como una interfaz de pestañas, soporte para CSS, Javascript y XML. Sistema operativo: Windows, Linux, OS X

63. Bluefish reemplaza a Adobe Dreamweaver ($399), Microsoft Expression Studio 4 Web Professional ($149) Para diseñadores web que trabajan a gusto escribiendo código. Ofrece un rendimiento excepcionalmente rápido así como autocompletado que soporta CSS, CFML, HTML, HTML5, XHTML, Java, JavaScript, PHP, Ruby, Python, SQL, XML y otros lenguajes de programación. Sistema operativo: Windows, Linux, OS X

64. SeaMonkey reemplaza a Adobe Dreamweaver ($399), Microsoft Expression Studio 4 Web Professional ($149) Esta aplicación única combina navegador web, email, chat y lector de noticias (RSS) con un editor HTML. Basado en Mozilla, será muy familiar para los usuarios de Firefox. Sistema operativo: Windows, Linux

Fuente: http://spn314.blogspot.com/2013/07/64-aplicaciones-de-codigo-abierto.html
http://www.datamation.com/applications/100-open-source-replacements-for-expensive-applications-1.html