Por medio del MD5, vamos a obtener un hash sobre un conjunto de datos. Un hash viene a ser un conjunto de datos obtenido en base a otros.
Este tipo de algoritmos, se usa para certificar que una secuencia de datos no ha sido alterada, ya que si se modifica el valor del hash, implica que esa información ha cambiado.
El resultado obtenido por medio de un MD5 es una cadena hexadecimal de 32 dígitos.
¿Cómo podemos obtener un hash mediante el MD5?
Pues vamos a verlo, la verdad es que generar un hash MD5 con C# es sencillo dado que el Framework (como siempre) nos proporcionan unas clases para realizar esto.Lo único que tenemos que hacer es crear una instancia de la clase MD5 y pasarle un array de bytes al método ComputeHash.
El código necesario es el siguiente:
public static string GetMD5(string str)
{
MD5 md5 = MD5CryptoServiceProvider.Create();
ASCIIEncoding encoding = new ASCIIEncoding();
byte[] stream = null;
StringBuilder sb = new StringBuilder();
stream = md5.ComputeHash(encoding.GetBytes(str));
for (int i = 0; i < stream.Length; i++) sb.AppendFormat("{0:x2}", stream[i]);
return sb.ToString();
}
Como veis, es muy sencillo y creo que la única aclaración necesaria es la de la conversión del string. Pues bien, dado que la salida es una cadena hexadecimal de 32 dígitos, en el momento que estamos haciendo la conversión, tenemos que indicarlo, por eso, le pasamos como formato esperado el :x2.
Como siempre, mi consejo es que os bajéis el código ya que así lo podéis testear con una prueba unitaria y ver cómo funciona en detalle.
Fuente: https://adeshoras.wordpress.com/2008/06/10/generando-un-hash-md5-con-aspnet-y-c-de-forma-sencilla-y-simple/
No hay comentarios:
Publicar un comentario